James Peck, artista plástico residente en Buenos Aires desde 2006, se convirtió en el primer ciudadano argentino nacido en las islas que la Argentina reclama al Reino Unido

"Es el primer acto jurídico de jurisdicción plena que nuestra provincia realiza sobre el territorio ilegítimamente ocupado por Gran Bretaña", sostuvo Rodrigo Guidi, director del Registro Civil de Ushuaia, ciudad capital de la provincia de Tierra del Fuego, ubicada en el extremo sur del país.

De ese modo, el funcionario confirmó la entrega del primer certificado de nacimiento expedido por ese organismo a una persona nacida en la Islas Malvinas, que están bajo dominio británico, y no dudó en calificar el hecho como "histórico". Además, señaló que esta tramitación reivindica la soberanía argentina sobre el archipiélago y que ahora espera que le expidan su Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino.

"Siempre consideró que el territorio malvinense es argentino. Primero, luchó desde adentro y luego, tuvo que mudarse. Pero antes de ello, vivió muchos años allá, se casó y formó una familia", contó Guidi sobre Peck.

Por su parte, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, manifestó que el hecho "sienta un precedente" para que "toda persona nacida en Malvinas pueda obtener su documentación de identidad en ese Registro Civil".

"Siempre, las Malvinas son argentinas. No cejaremos en nuestro reclamo", aseguró, a principios de abril, la mandataria argentina. Cristina Fernández de Kirchner resaltó, entonces, la vigencia del "mandato de la ONU para que Gran Bretaña cumpla lo que ha ordenado en votación y se siente a negociar con Argentina en los términos que se establecieron", pese a la negativa de Londres al diálogo.

La dictadura que gobernaba la Argentina lanzó, el 2 de abril de 1982, una operación militar para recuperar el control de las Malvinas, administradas por Gran Bretaña desde 1833. El conflicto bélico duró 74 días hasta la rendición argentina el 14 de junio en el archipiélago del Atlántico Sur ante las tropas británicas, con un saldo de 649 argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños muertos.

Infobae América

Fuente: DPA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *