Se trata de Florencio Fernández, quien peleó en Malvinas, pero no figuraba como ex combatiente. El ex soldado, hoy con 50 años de edad y a 30 de la guerra, dijo “Yo servía a mi patria y nada más”.

Según se pudo establecer, Fernández fue cabo segundo oficinista en el portaviones ARA 25 de Mayo. Después de la guerra “me olvidé del tema”, comentó. En esta posición se mantuvo hasta que hace un mes decidió romper el silencio y presentarse como lo que era.

Contó que sus familiares y allegados le aconsejaban reclamar por sus derechos, pero respetaron su decisión de mantenerse en silencio por casi 30 años, esperando que el propio Fernández tomara la decisión de contar su historia.

El ex combatiente fue encontrado luego de que su cuñado se acercara al Centro de Veteranos de Guerra de Concordia, donde informó que tenía un familiar que había combatido en la guerra de Malvinas, tras lo cual se realizaron todas las averiguaciones pertinentes y se comprobó que se trataba de un veterano que no figuraba en los registros, porque nunca se había presentado como tal, si bien estaba confirmada su participación en la Armada.

Guillermo Pérez, dirigente del Centro de Veteranos de Concordia subrayó que “la verdad fue una alegría enterarnos, más en esta fecha tan cerca del 2 de Abril”.

Pérez contó a Diario Rio Uruguay que una vez que se comprobaron los datos de esta persona -hace aproximadamente dos semanas- lo citó a su casa particular, donde se reunieron para compartir la emoción del encuentro y las historias en común.

“Acá se apersonó un familiar de un supuesto veterano de guerra de la zona de San Salvador, después comprobamos que se trataba de un veterano de guerra, perteneciente al porta aviones 25 de mayo”.

En el encuentro entre ambos ex combatientes, Fernández le admitió a Pérez que la única secuela atribuible al conflicto “era un pequeño problemita en el corazón, pero que no era nada grave”.

El nuevo incorporado al grupo de veteranos de guerra trabaja en una arrocera de su ciudad y sus datos filiatorios ya fueron reconocidos por la Armada y el Ministerio de Defensa, destacó Pérez. “Sólo falta un documento para presentar en la provincia de Entre Ríos y ya estaría completo toda la documentación legal”, concluyó.

 

Fuente: 03442.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *